¿Qué es un clasificador de paquetes?

Si, al realizar el envío de un paquete, hicieron un ajuste de peso, es probable que haya justificado el recargo sobre el precio diciendo: «las medidas en el clasificador de la agencia no coinciden con las medidas indicadas en su envío». En esos momentos, debes haberte preguntado que es un clasificador.

Un clasificador no es ni más ni menos que un sistema de clasificación que permite organizar y direccionar automáticamente un gran volumen de cajas, sobres, etc.

Cómo funciona un clasificador

Casi todos los sistemas de clasificación están compuestos por una serie de raíles o cintas transportadoras que mueven y desvían las unidades en función de su destino, su peso, sus dimensiones o multitud de otras variables.

Aunque cada agencia tiene sus propios métodos y sistema, la regla general en la industria de la paquetería es tener un clasificador que organiza todos los paquetes llegando a un centro logístico en función de su destino. Durante todo el proceso, la máquina también medir, pesar y controlar el volumen del paquete gracias a un sistema de escala incorporado.

Los datos obtenidos por el clasificador se comparan automáticamente con los ingresados ​​al contratar el flete. Cuando los dos datos no coinciden, se informa una falta de coincidencia, lo que puede llevar al temido ajuste de peso, por lo que las agencias suelen cobrar un recargo sobre el precio del flete.

Cómo evitar un ajuste de peso

Para evitar un ajuste de kilogramos, es mejor indicar al enviar algunas medidas ligeramente superiores a las reales. También se recomienda. embalar correctamente el paquete, evitando embalajes irregulares y utilizando cajas en buen estado.

También es importante que mida y pese su paquete una vez que esté empaquetado, incluidos los materiales protectores o de relleno, como el plástico de burbujas.

Scroll al inicio